Iván Arturo Torres Riveros nació el 27 de febrero de 1991 en la ciudad de Ñemby, Paraguay. Es volante por izquierda y actualmente juega en Sportivo Luqueño. Polivalente, el paraguayo también juega como lateral izquierdo.
Su carrera como jugador internacional comenzó en 2011, cuando fue convocado por el técnico Adrián Coria para defender a Paraguay en el Campeonato Sudamericano Sub-20. Es de la generación que reveló al lateral Raúl Cáceres, del Vitória, y al defensa Gustavo Gómez, del Palmeiras.
Con la selección nacional de Paraguay, Iván Torres hizo su debut en un empate 1-1 con Honduras en el Estadio Antonio Oddone Sarubbi en Ciudad del Este, Paraguay, el 5 de julio de 2019. Comenzó el amistoso como titular y jugó los 90 minutos completos.
Luego de eso, fue convocado por Eduardo Berizzo, entonces entrenador de la selección nacional, para disputar la Copa América de 2019. Iván Torres fue reserva y no entró a la cancha en el torneo que se realizó en Brasil.
Salario semanal |
5,2 miles de euros (44.830.642,00 PYG) |
Salario mensual |
20,8 miles de euros (179.331.175,00 PYG) |
Salario anual |
250 miles de euros (2.152.008.531,00 PYG) |
Iván Torres irrumpió en el fútbol en Cerro Porteño en 2008. Fue parte de la generación que dio origen al lateral derecho Iván Piris, al volante Celso Ortíz, al delantero Jorge Baéz, entre otros. Al año siguiente fue ascendido al equipo principal por el entrenador Pedro Troglio.
Su debut fue el 22 de mayo de 2016, cuando Cerro Porteño perdió 3-1 ante Guaraní, en el Estadio General Pablo Rojas, de Asunción, por el Campeonato Paraguayo. Comenzó el partido como opción en el banquillo.
A los 57 minutos fue llamado por Pedro Troglio en sustitución del argentino Javier Villarreal. Aunque empezó bien el encuentro, Iván Torres no pudo ayudar al conjunto azulgrana a reducir el marcador. Con Cerro Porteño disputó 101 partidos, marcó 6 goles y realizó 19 asistencias entre 2010 y 2014.
Mientras tanto, ganó el Campeonato Paraguayo en 2012 y 2013. Poco después de finalizar su contrato, al final de la temporada 2014, pasó al mayor rival del club: Olimpia.

Transferencia al mayor rival
Valorado en el mercado del fútbol paraguayo, Iván Torres quedó afuera tras no llegar a un acuerdo para extender su contrato con Cerro Porteño. Ante esto, Olímpia inició conversaciones con el cuerpo técnico del jugador en una negociación que duró días.
Esto se debe a que Iván Torres le hizo lo más difícil posible el trato con Olimpia. En ese momento, el deportista priorizó las conversaciones con equipos de Argentina, Chile y México. Sin entender nada sobre su traspaso al exterior, el jugador acabó aceptando la oferta del “Rey de Copas”.
Su fichaje se anunció el 1 de enero de 2015, cuando Iván Torres llegó al club en una operación libre, es decir, que no generó dinero alguno para las arcas de Cerro Porteño. La decisión del mediocampista causó gran indignación entre la afición del “Ciclón”.
Su debut fue el 1 de febrero de 2015, cuando Olímpia perdió 1-0 ante Rubio Ñú, en el Estadio Eduardo Acosta Caballero, de Asunción, por el Campeonato Paraguayo. Comenzó el partido como opción en el banquillo.
A los 46 minutos, lo lanzó el técnico Nery Pumpido, arquero que fue campeón del mundo con Argentina en 1986, en reemplazo de Carlos Guerreño. A pesar de su destacada actuación, no pudo evitar el revés de su equipo.
En su primera temporada formó parte del plantel que ganó el Campeonato Paraguayo 2015. Si bien fue uno de los jugadores principales del plantel, Iván Torres fue cedido a Colón, Argentina, en 2016.
El debut fue el 29 de agosto de 2016, cuando Colón ganó 2-0 a Aldosivi, en el Estadio José María Minella, de Mar del Plata, por el Campeonato Argentino. En una temporada, el centrocampista jugó 26 partidos y marcó 4 goles.
El 30 de junio de 2017, el centrocampista regresó a Olímpia. De 2018 a 2023, jugó 267 partidos, marcó 17 goles y realizó 12 asistencias. Mientras tanto, ganó el Campeonato Paraguayo en 2018, 2019, 2020 y 2022.
Además, ganó la Copa Paraguay 2021 y la Supercopa 2022. Al finalizar la temporada 2023, el número 10 se despidió por segunda vez de Olimpia para volver a jugar lejos de Paraguay.

Mudarse a Brasil
Iván Torres fue anunciado como refuerzo de Goiás el 1 de enero de 2024. En Brasil se hizo conocido por haber sido el verdugo de Flamengo en la Copa Libertadores de América 2023. Después de todo, el paraguayo brilló en el partido que eliminó al equipo rojinegro de la competición.
“Me gustó mucho el proyecto de Goiás. Para mí es un privilegio asumir esta enorme responsabilidad. Quiero sumar experiencia y ser un compañero más con la intención de ganar”, dijo Iván Torres a GE.com en su presentación.
Su debut fue el 24 de enero de 2024, cuando Goiás ganó 1-0 a Anápolis, en el Estadio Hailé Pinheiro, en el Campeonato Goiano. El número 22 comenzó el partido en el banquillo. A los 60 minutos, entró al equipo en sustitución de Luiz Henrique.
Regreso a Paraguay
Iván Torres terminó teniendo una estancia en Brasil por debajo de las expectativas. Como consecuencia de ello, su contrato fue rescindido por el Goiás. En total, jugó 12 partidos y marcó apenas un gol. Al poco de dejar el club, acordó un traspaso al Sportivo Luqueño.
Con la selección de Paraguay fue convocado por Eduardo Berizzo para disputar la Copa América 2019. Iván Torres, sin embargo, ni siquiera entró al campo de juego. Según el sitio web Transfermarkt, el centrocampista está valorado en 300 miles euros (2.590.984.776,00 PYG)
Evolución salarial de Iván Torres
Estación |
Clubs |
Salario anual |
2025 |
Sportivo Luqueño |
250 miles de euros (2.152.008.531,00 PYG) |
2024 |
Goiás |
445 miles de euros (3.481.697.488,35 PYG) |
2023 |
Olimpia |
390 miles de euros (3.051.375.326,87 PYG) |
2022 |
Olimpia |
390 miles de euros (3.051.375.326,87 PYG) |
2021 |
Olimpia |
390 miles de euros (3.051.375.326,87 PYG) |
2020 |
Olimpia |
390 miles de euros (3.051.375.326,87 PYG) |
2019 |
Olimpia |
312,1 miles de euros (2.441.882.665,43 PYG) |
2018 |
Olimpia |
312,1 miles de euros (2.441.882.665,43 PYG) |
2017 |
Colon |
245,2 miles de euros (1.918.454.436,28 PYG) |
2016 |
Olimpia |
245,2 miles de euros (1.918.454.436,28 PYG) |
2015 |
Olimpia |
245,2 miles de euros (1.918.454.436,28 PYG) |
2014 |
Cerro Porteño |
200 miles de euros (1.564.807.859,93 PYG) |
2013 |
Cerro Porteño |
200 miles de euros (1.564.807.859,93 PYG) |
2012 |
Cerro Porteño |
180 miles de euros (1.408.327.073,93 PYG) |
2011 |
Cerro Porteño |
120 miles de euros (938.884.715,96 PYG) |
2010 |
Cerro Porteño |
50 miles de euros (391.201.964,98 PYG) |
2009 |
Cerro Porteño |
15 miles de euros (117.360.589,49 PYG) |
2008 |
Cerro Porteño |
7 miles de euros (54.768,275,10 PYG) |