Óscar David Romero Villamayor nació el 4 de julio de 1992 en Fernando de la Mora, Paraguay. Es delantero y actualmente defiende al Botafogo. Es hermano gemelo del delantero del Corinthians Ángel Romero.
Con características diferentes a su hermano, el volante zurdo juega con la cabeza en alto. Con el balón en los pies, es capaz de realizar pases precisos, tiene creatividad y coraje para enfrentarse a los centrocampistas contrarios y abastecer a los atacantes.
Su debut como jugador internacional fue el 10 de septiembre de 2013, cuando Paraguay cayó goleado 5-2 ante Argentina, en el Estadio Defensores del Chaco, de Asunción, en las eliminatorias al Mundial de 2014.
Convocado por Víctor Genés , el centrocampista ofensivo inició el encuentro como opción en el banquillo. En el minuto 46 ingresó al campo en sustitución de Sergio Aquino que tuvo que abandonar el equipo por una lesión en la rodilla derecha.
Posteriormente, Óscar Romero se consolidó como uno de los principales jugadores de la selección paraguaya. Desde entonces, el astro ha representado al país en cuatro ediciones de la Copa América: 2015, 2016, 2019 y 2021.
Salario semanal |
29,1 miles de euros (235.669.746,00 PYG) |
Salario mensual |
116,6 miles de euros (942.670.906,00 PYG) |
Salario anual |
1,4 millón de euros (11.312.018.500,00 PYG) |
Óscar Romero llegó al fútbol de las categorías inferiores de Cerro Porteño en el año 2010. A sus 17 años era considerado un jugador muy técnico. Por eso, la prensa paraguaya apodó “nuevo” a Juan Román Riquelme en referencia al número 10 de Boca Juniors.
Su debut como futbolista profesional fue el 24 de abril de 2011, cuando Cerro Porteño empató 1-1 con Libertad en el Estadio Tigo La Huerta de Asunción en el Campeonato de Paraguay.
Dos partidos después, en el empate 0 a 0 ante Guaraní , en el Estadio Defensores del Chaco, realizó su primera titularidad. A pesar del revés, tuvo una buena actuación vistiendo la camiseta número 23 del equipo que dirige el técnico Leonardo Astrada.
Del 2011 al 2014, Óscar Romero jugó 107 partidos y anotó 17 goles con Cerro Porteño . Mientras tanto, ganó el Campeonato de Paraguay en 2012 y 2013. Además, fue elegido por periodistas y aficionados como el mejor jugador del torneo en 2011 y 2014.
Mudarse a Argentina, China y España

Óscar Romero pasó a Racing Club el 28 de enero de 2015. La transacción arrojó 2,4 millones de euros para Cerro Porteño . Firmó un contrato de cuatro años con el club argentino.
Su llegada fue muy celebrada por Diego Coca, entonces entrenador de Racing Club, quien lo vio como una gran revelación en el fútbol sudamericano. El debut fue el 21 de febrero de 2015, cuando el equipo de Avellaneda empató 0-0 con Olimpo en el Campeonato Argentino.
Con la camiseta número 10, Óscar Romero fue utilizado como titular, jugó 63 minutos y abandonó la cancha para que ingresara Washington Camargo. Posteriormente, el paraguayo se afianzó en el equipo y se convirtió en el líder técnico del plantel alvianil.
Luego de buenas actuaciones en el Campeonato Argentino, Óscar Romero fue traspasado al Shanghai Shenhua. Su traspaso se concretó el 18 de enero de 2017, cuando el equipo chino pagó 8,4 millones de euros para hacerse con sus derechos económicos.
Con un exceso de jugadores extranjeros en la plantilla, el Shanghai Shenhua lo cedió al Alavés, de España. Su debut fue el 2 de febrero de 2017, cuando el equipo dirigido por Mauricio Pellegrino empató 0-0 con el Celta de Vigo en la Copa del Rey.
En seis meses, Óscar Romero sólo jugó 20 partidos con el Alavés. Al final de la temporada europea, regresó al Shanghai Shenhua, donde ganó la Copa de China en 2019. Al finalizar su contrato, en junio de 2019, dejó el club y quedó libre en el mercado del fútbol.
Regreso a Argentina
El 8 de agosto de 2018 Óscar Romero fue anunciado como refuerzo de San Lorenzo. Llegó al club como agente libre, es decir, una operación que no generó dinero a las arcas del Shanghai Shenhua.
«Estoy muy feliz. Soy consciente de que entro a una institución muy grande, lo cual es un orgullo y un privilegio. Espero estar al nivel de Boca. Alguien, viniendo a este club, tiene la responsabilidad de hacer su parte». mejor», afirmó el volante ofensivo en entrevista con La Nación.
Su debut fue el 17 de agosto de 2019, cuando San Lorenzo empató 2-2 con Rosario Central, en el Estadio El Nuevo Gasómetro, en el Campeonato Argentino. Contratado a pedido de Juan Antonio Pizzi, ingresó al campo al minuto 67 y vistiendo la camiseta número 10.
Con San Lorenzo disputó 55 partidos y marcó 10 goles de 2020 a 2021. Aunque el club mostró interés en retenerlo un año más, Óscar Romero decidió no renovar su contrato.
Libre en el mercado del balón, el centrocampista ofensivo recibió consultas de varios clubes brasileños. En 2022, por ejemplo, el paraguayo fue el objetivo de Botafogo, Corinthians, Internacional y Santos. Sin embargo, terminó optando por quedarse en Argentina.
Pico en Boca Juniors

El 12 de febrero de 2022, Óscar Romero firmó un contrato por dos años con Boca Juniors. Llegó al club con el visto bueno del técnico Hugo Ibarra y, principalmente, de Juan Román Riquelme, legendario número 10, director deportivo del Xeneize.
Su debut fue el 2 de marzo de 2022, cuando Boca Juniors venció 4-1 a Central Córdoba Rosario, en el Estadio Mario Alberto Kempes, en la Copa Argentina. Fue nombrado titular, dio dos asistencias, fue sustituido en el minuto 83 y dejó paso a Juan Ramírez.
Por Boca Juniors, Óscar Romero fue protagonista en tres victorias: Campeonato Argentino, Copa Argentina y Supercopa Argentina. Todas las copas las levantó en 2022, lo que marcó el mejor momento de su carrera.
Regreso a Europa
Óscar Romero regresó al fútbol europeo para jugar en el Pendikspor , de Turquía, el 8 de agosto de 2023. Rescindió amistosamente su contrato con Boca Juniors para firmar un acuerdo de dos temporadas con los turcos.
Su primer partido fue el 12 de agosto de 2023, cuando el Pendikspor cayó derrotado por 5-1 ante el Hatayspor en el Campeonato de Turquía. El número 10 fue liberado en la segunda mitad por el entrenador Osman Ozkoylu , pero no pudo ayudar a su equipo a evitar el bochorno.
Desde que se mudó a Turquía, Óscar Romero ha tenido su nombre vinculado a un posible regreso al fútbol argentino. Según la prensa del país, es del interés de Estudiantes, Racing Club y Vélez Sarsfield.
La consagración en Botafogo

El 28 de marzo de 2024 Óscar Romero fue anunciado como refuerzo del Botafogo. El paraguayo llegó con estatus de estrella al Clube da Estrela Solitária. En su momento, Glorioso venció a Independiente y River Plate, ambos de Argentina.
“En el momento en que Botafogo se comunicó conmigo me sentí muy orgulloso, satisfecho, sabemos que este club tiene una tradición muy importante en el país. Para mí es un reto muy importante en mi carrera”, afirmó Óscar Romero a su llegada al club.
Pese al demoledor inicio, el jugador perdió espacio en la plantilla por problemas disciplinarios. Poco después del fichaje de Thiago Almada, el centrocampista acabó siendo utilizado en varias ocasiones por el técnico Artur Jorge.
Pese a ello, con la camiseta blanquinegra ganó los títulos más importantes de su carrera: la Copa Libertadores de América y el Campeonato Brasileiro. Según “Transfermarkt”, web alemana especializada en el mercado, el deportista está valorado en 1,7 millón de euros.
La evolución salarial de Óscar Romero
Estación |
Clubs |
Salario anual |
2025 |
Botafogo |
1,4 millón de euros (11.312.018.500,00 PYG) |
2023/2024 |
Pendikspor |
1,9 millón de euros (14.825.120.168,87 PYG) |
2023 |
Boca Juniors |
780 miles de euros (6.086.101.964,06 PYG) |
2022 |
Boca Juniors |
722,9 miles de euros (5.640.568.089,51 PYG) |
2021 |
San Lorenzo |
500,5 miles de euros (3.905.248.760,27 PYG) |
2020 |
San Lorenzo |
500,5 miles de euros (3.905.248.760,27 PYG) |
2019 |
Shanghai Shenhua |
5,5 millones de euros (42.914.821.541,46 PYG) |
2018 |
Shanghai Shenhua |
5,5 millones de euros (42.914.821.541,46 PYG) |
2017 |
Shanghai Shenhua |
5,5 millones de euros (42.914.821.541,46 PYG) |
2016/2017 |
Alavés |
740 miles de euros (5.773.994.171,03 PYG) |
2016 |
Racing Club |
584 miles de euros (4.556.773.778,22 PYG) |
2015 |
Racing Club |
584 miles de euros (4.556.773.778,22 PYG) |
2014 |
Cerro Porteño |
503 miles de euros (4.135.428.257,63 PYG) |
2013 |
Cerro Porteño |
409 miles de euros (3.191.302,1.83,72 PYG) |
2012 |
Cerro Porteño |
327 miles de euros (2.551.481.208,01 PYG) |
2011 |
Cerro Porteño |
210 miles de euros (1.638.565.913,40 PYG) |
2010 |
Cerro Porteño |
120 miles de euros (936.323.379,09 PYG) |